
Recent Posts
- ¿Quieres saber mi historia?3 de abril de 2019
- Avanzar o Digievolucionar3 de abril de 2019
- Agradecimiento3 de abril de 2019
- ¿Quieres saber mi historia?
-
“Todavía recuerdo como me sentí cuando quise incorporarme a mi puesto de trabajo después de la maternidad.
Todos esos comentarios de que ya no estaba preparada, que estaba desactualizada, que no veas lo que han cambiado los programas…
Sí, era cierto. Había estado fuera y las cosas habían cambiado. No me pude incorporar a mi puesto físico de trabajo, me habían ocupado la silla. Pero quería volver a trabajar, tener mi sitio.
Y encontré internet.
Comencé a centrarme en la Gestión de Redes Sociales, (o como también se conoce, Community Manager), y la Atención al Cliente en las Redes Sociales, para poder trabajar para mi empresa pero de otra manera.
Y resultó ser un mundo totalmente nuevo para mí. Pero también descubrí que era un lugar donde todos podíamos tener un sitio. En este mundo hombres o mujeres eran iguales profesionalmente hablando.
La diferencia está en lo que cada uno se marca como objetivo.
No es que sea un terreno fácil, sino que avanzar depende del esfuerzo de cada uno. Estuve a punto de tirar la toalla en más de una ocasión, pero no lo hice. El mundo digital es ahora tan complejo como necesario, y de una forma u otra tenía que conocerlo.
Para que un negocio esté en internet en este momento, y otros puedan ver sus publicaciones, hay mucho trabajo detrás y muchos especialistas de distintos campos.
Lo que ves no son publicaciones casuales, están muy preparadas, aunque parezca lo contrario.
Y nos obligan a los que estamos detrás, a los Gestores de Redes, o creadores de contenido, de fotografías,… a estar en constante formación y actualización para que esas publicaciones destaquen entre las muchas que se cuelgan cada día.
Pero ya no sirve solo publicar por publicar. Las publicaciones tienen que tener un valor añadido. Y muchas veces es muy difícil conseguir contenido de valor para publicar. En los negocios tradicionales ese valor quien mejor lo conoce es quien lo regenta.
Pero también hay un problema añadido con tanta información que recibes sobre lo que buscas: te llega a abrumar. En mi caso, siempre estaba buscando más información sobre las Redes Sociales, edición de fotografía,…
Siempre tenía la sensación de que no sabía suficiente de esto o de lo otro, y me pasaba el día apuntándome a un curso de una cosa o de otra.
Todo parecía necesario. Entonces, no sé ni cómo, llegó a mi correo un anuncio que REALMENTE me llamó la atención. Además, me iban a ayudar a poner en marcha una idea que ya me rondaba por la cabeza desde hace tiempo.
Se me encendió la bombilla.
Pero lo que más me animó a hacerlo, o más bien a pagar otra vez tanto por otro curso fue, que la persona que lo ofrecía iba a acompañarme durante este proceso.
Gracias al acompañamiento de Asun, mi mentora he llegado hasta aquí.
A dar luz a mi verdadera motivación: este proyecto.
“Quiero ayudar a otras mujeres como tú, a dar sus primeros pasos en este mundo digital y de las Redes Sociales. Sin miedo, porque voy a estar ahí para animarte. Conozco esta sensación de sentirte perdida y sola, porque yo la viví. Veo, como empresaria, la necesidad que hay de conocer las Redes Sociales como herramientas para su negocio. Y no me gustaría que ninguna mujer ni sus negocios tradicionales, se quedase fuera de esto, solo por el miedo a no sentirse capaz.”
He seguido haciendo otras formaciones, pero lo que más me ayuda a tomar la decisión final antes de hacer el pago, es saber quién hay detrás para que me ayude si me atasco.
Así que, por fin, mi sueño se ha hecho realidad. Y gracias a mis “mentoras” (profes en lenguaje más llano), he ido dando forma a lo que ahora ves:
Y te preguntarás:
-¿En qué trabajas?-.
Ayudo a mujeres empresarias, con negocios tradicionales a dar visibilidad a sus empresas en el Gran Escaparate del mundo Digital.
-¿Y por qué en esto si dices que hay mucha información?-.
Quiero marcar una diferencia que no he visto en otras formaciones de Redes Sociales y me parece necesaria.
Trabajar gestionando las Redes Sociales de pequeños negocios locales me hizo ver la carencia que tienen estas mujeres que regentan sus negocios tradicionales de conocer estas herramientas y usarlas en sus negocios.
Además, creo que, aunque alguien externo como podría ser yo, se dedique a la gestión de sus Redes Sociales, se necesita SIEMPRE la colaboración de la dueña. Ella es la que mejor conoce su negocio, pone “el Alma”, y sin su cooperación a la hora de preparar los contenidos es muy difícil conseguir aportar ese VALOR.
Sus Redes Sociales son el escaparate de su negocio físico, y como en su local, tienen que poner su “esencia” para darles ese valor añadido.
Si ellas también conocen las opciones que puede haber, les será más fácil saber qué partes de ese trabajo quieren delegar.
-¿Y por qué es para mujeres y no para todos?-.
Esta es una de las primeras cosas que se tiene que aprender de las Redes Sociales: a quién se quiere hablar. Y lo más importante de los que les quiero transmitir. Y lo hago con el ejemplo, hablando para ellas. Aunque todo el mundo tiene las puertas abiertas.
Además, es uno de los valores que yo quiero potenciar, el que no se pierda ese valor del contacto humano y la atención personal: el hablar de tú a tú, como el “cara a cara” tradicional.
De clienta a clienta.
Por eso creo que son ellas, las que mejor conocen sus productos, las que mejor pueden enseñar su VALOR.
-¿Para qué aprender si se lo pueden hacer otras personas?-.
Para empezar, si lo mandas hacer hay que pagarlo. Pero lo manden a hacer o no, primero tendrán que conocer “qué se puede delegar”.
Lo que pretendo es otra cosa:
Busco que conozcan las posibilidades que tienen entre manos, aunque luego decidan mandarlo hacer a otras personas. Porque tendrán que saber si lo que mandan a hacer es realmente lo que quieren mostrar.
-¿Pero para quién no ha hecho nada así tecnológico será complicado?-.
Hago cosas muy sencillas. Para poner esto en marcha he revisado y exprimido todas mis formaciones de estos temas y sacado pequeños pasos que al final, son fundamentales en todas las áreas.
Son unas cuantas formaciones como la de Gestión de Redes o Comunnity Manager: de Facebook, de Instagram, otras redes; de escritura de textos para las Redes Sociales; de fotografía para las Redes Sociales, editar fotografías, marketing digital,…
En fin, para qué aburrirte.
Es un resumen de lo fundamental para que no te pierdas en la marabunta de informaciones. Busco sencillez y pautas que te ayuden para ir directa al grano.
No puedo dejar de pensar en cuantas mujeres como yo lo habrán dejado de intentar solo por esto: verse perdidas en la sobreinformación sin saber qué hacer con ella.
Y este proyecto refleja mi historia.
Un día soñé en poder aportar a todas esas mujeres que llevan años levantando su propia empresa y de repente llega algo nuevo que hace que se sientan descolgadas.
Pensé en mujeres valientes.
Y en devolverle a la vida la ayuda que me había dado, poniendo en mi camino mujeres soñadoras que me ayudaron a llegar hasta aquí.
El hecho de tener a mi lado a estas personas que me ayudaran hizo que mi camino fuese más llano.
Y más después de lo que hemos visto con esta pandemia y con el mundo digital.
Ni un negocio más de una mujer empresaria sin ser visible en las Redes Sociales o en internet.
Que no tiren la toalla porque todo esto se le hace grande y tiene miedo a esa brecha digital que cree que no es capaz de saltar.
Mi objetivo: aportar a estas mujeres con sus negocios físicos, unas pautas y el acompañamiento necesario para hacerse visible en las Redes Sociales.
Ábrete una puerta en el gran escaparate virtual de internet. Con pasos fáciles y directos. Y plantea estrategias enfocadas directamente a su negocio.
“Da visibilidad a tu negocio en las Redes Sociales. Haz que tus Redes Sociales trabajen para ti y no tú para ellas. Crea tu propio escaparate virtual, estar en las Redes es ya una necesidad. Sé una mujer del presente con un negocio en el futuro”.
¿Tienes un negocio y no lo trabajas de forma profesional en las Redes Sociales?
“Internet y las Redes Sociales son en este momento, el mayor y más barato escaparate del mundo.
Si no estás en él, no existes. Pero tienes que saber usarlas y sacarles el máximo partido para obtener esa visibilidad. Haz que tus Redes Sociales trabajen para ti y no tú para ellas. Saca el máximo partido a las Redes de tu negocio y hazte visible.”